Menú
¡Solo faltan 59,00 € para disfrutar de un envío gratuito!
Tu cesta está vacía
¡Solo faltan 59,00 € para disfrutar de un envío gratuito!
Tu cesta está vacía

Cuchillo de Cerámica

Cuchillo de cerámica – No hay dudas de que los cuchillos de cocina son aliados indispensables para preparar de las recetas más fáciles a las más complicadas, permitiéndote crear entradas, platos principales y postres. Dado su protagonismo en la cocina, al elegir tu cuchillo profesional debes hacerte una pregunta importante: ¿qué es mejor, un cuchillo de acero o de cerámica? Si estás aquí, probablemente sea porque te inclinas por los cuchillos cerámicos, y entendemos por qué: la cerámica es un material con muchas cualidades para quienes saben utilizarla. En nuestro sitio, encontraras únicamente cuchillos Kyocera, la marca japonesa referente en materia de cuchillos de cerámica profesionales. Los cuchillos Kyocera son garantía de calidad y son excelentes para todas las técnicas de corte realizables con los cuchillos de cerámica.

Leer más
 
KYOCERA

Cuchillo de Chef Cerámico 18 cm Negro Kyocera

Cuchillo Kyocera – Cuchillo Cocinero En stock
KYOCERA

Cuchillo Puntilla de Cerámica 11 cm Negro Kyocera

Cuchillo Mondador de Cerámica Blanca En stock
KYOCERA

Cuchillo Puntilla de Cerámica 11 cm Negro Gen Earth...

Cuchillo Mondador de Cerámica En stock
KYOCERA

Juego de Cuchillos de Cerámica (x3) Kyocera

Cuchillo Puntilla, Cuchillo de Sierra y... En stock

Cuchillo de Cerámica

Cuchillo de cerámica – No hay dudas de que los cuchillos de cocina son aliados indispensables para preparar de las recetas más fáciles a las más complicadas, permitiéndote crear entradas, platos principales y postres. Dado su protagonismo en la cocina, al elegir tu cuchillo profesional debes hacerte una pregunta importante: ¿qué es mejor, un cuchillo de acero o de cerámica? Si estás aquí, probablemente sea porque te inclinas por los cuchillos cerámicos, y entendemos por qué: la cerámica es un material con muchas cualidades para quienes saben utilizarla. En nuestro sitio, encontraras únicamente cuchillos Kyocera, la marca japonesa referente en materia de cuchillos de cerámica profesionales. Los cuchillos Kyocera son garantía de calidad y son excelentes para todas las técnicas de corte realizables con los cuchillos de cerámica.

¿A qué se llama "cuchillo de cerámica”?

Composición de la hoja de un cuchillo cerámico

Para empezar, echemos un vistazo a los materiales que componen la hoja de los cuchillos cerámicos. Al pensar en la palabra “cerámica”, todos tenemos conocemos el material, cuyo aspecto no coincide necesariamente al de la hoja de estos filosos cuchillos de cocina. ¿Entonces, de qué está hecha la hoja de los cuchillos de cerámica?

La hoja de cerámica los cuchillos cerámicos está compuesta de circonio y óxido de itrio en polvo, aunque el principal componente es el circonio. Seguramente este nombre te resulte familiar, ya que el circonio se utiliza en otros sectores como la medicina o la joyería.

Entonces, ¿cuál es la característica principal del circonio? Su extrema dureza. Existe una escala que permite clasificar los minerales de acuerdo con su dureza, la escala de Mohs, que tiene 10 niveles. El mineral más duro, de nivel 10, es el diamante, y el circonio tiene una dureza de entre 8 y 9. Si bien esta escala no es lineal y debe ser complementada con otros criterios, permite reconocer el grado de dureza del material utilizado para fabricar los cuchillos de circonio.

Ilustracion simplificada de la escala de Mohs

Pero ¿cómo se transforman estos materiales en la hoja de un cuchillo de cerámica? Una hoja de cerámica es el resultado de un procedimiento técnico muy avanzado. Para fabricar un cuchillo cerámico, es necesario comprimir los polvos de óxido de circonio y de itrio con una presión mecánica extremadamente potente, de varias toneladas. De esta forma, la cerámica se moldea con la forma de la hoja del cuchillo y luego se hornea a una temperatura igualmente extrema, de 1400°C, durante 48 horas. La hoja del cuchillo cerámico se reduce en ¼ de su tamaño y se vuelve más dura y compacta.

Este proceso da lugar a una cuchilla cerámica de una resistencia impresionante. Cuanto mayor es la proporción de zirconio, mayor es la robustez de la hoja del cuchillo cerámico, haciéndolo más resistente al desgaste. Tal es el caso de los cuchillos de cerámica Kyocera. El proceso de fabricación continúa de manera tradicional, afilando el cuchillo con piedra de diamante, para dar forma al elegante cuchillo cerámico de filo agudo y eficaz que ya conoces.

Ya sabes de qué manera la hoja del cuchillo cerámico es producto de procedimientos técnicos de alta exigencia, pero ¿cómo saber si son buenos los cuchillos de cerámica?

Cómo elegir una hoja de cerámica de buena calidad

La calidad de un cuchillo cerámico depende de la atención puesta a su composición y durante su fabricación. Entonces, ¿cuáles son los criterios para elegir un cuchillo de cerámica de buena calidad?

Existen algunos aspectos de la hoja del cuchillo que puedes evaluar para saber si un cuchillo cerámico es bueno o no.

En primer lugar, la hoja del cuchillo cerámico debe ser fina y ligera ya que esto asegura un poder de corte superior. De hecho, si pones la hoja de tu cuchillo cerámico a contraluz, ésta debería ser ligeramente traslúcida.

Luego, la hoja del cuchillo de cerámica debe tener una punta roma o redondeada. Esta característica de su diseño protege la delicada punta cerámica de cualquier quiebre. Además, la fragilidad de la hoja de cerámica es mayor cuanto más duro es el cuchillo cerámico. Por eso, si bien los cuchillos de cerámica son por definición más rígidos que los cuchillos de acero, nuestros cuchillos cerámicos de calidad profesional poseen cierta flexibilidad para minimizar estos riesgos.

Otro punto que debes observar es el color de la hoja de tu cuchillo cerámico. En general, los cuchillos cerámicos son de cerámica blanca, aunque también existen hojas de cerámica negra. Este color se debe al agregado de carbono en la composición de la hoja, que añade robustez y durabilidad al cuchillo, pero que también implica un costo mayor para el usuario. Si quieres sumar un cuchillo de cerámica negro a tu cocina, te recomendamos que te fijes con atención en la composición de la hoja ya que el carbono a veces es remplazado por el grafito, en cuyo caso el color de la hoja resulta solo estético y no asegura mayor dureza ni durabilidad.

Además, también existen cuchillos de cerámica con hoja serrada.

Características de una buena hoja cerámica

Breve historia de los cuchillos de cerámica

Nuestra presentación de los cuchillos de cerámica se termina con la historia de su aparición en el mundo de la cuchillería. En realidad, el surgimiento del cuchillo cerámico no es muy antiguo, lo que es entendible dada la tecnicidad del proceso de fabricación que requiere. El origen de esta innovación en el universo de los cuchillos de cocina se atribuye a una marca en particular, la marca Kyocera. La empresa japonesa, lejos de ser una cuchillería tradicional, es más bien una empresa de alta tecnología especialista de la cerámica, que explora los usos científicos de este material en múltiples sectores. Gracias a su profundo conocimiento de la cerámica y de sus propiedades, Kyocera tuvo la idea de crear cuchillos de cocina utilizando material. En los años 80, Kyocera comenzó a fabricar sus emblemáticos cuchillos y hoy en día se ha forjado un nombre en el sector de la cuchillería profesional. Y con razón: la marca japonesa ha sabido aliar alta tecnología de producción con diseño y saberes tradicionales, recurriendo también a los conocimientos de maestros cuchilleros para crear sus modelos.

Con la innovación constante como lema, la marca Kyocera continúa su trabajo meticuloso para desarrollar y producir cuchillos cerámicos de calidad inigualable. Dada la excelencia de los cuchillos Kyocera y la experiencia de la marca en el tema, en CuisineAddict hemos decidido proponer únicamente los cuchillos de cerámica Kyocera en nuestro catálogo.

¿Para qué sirve un cuchillo de cerámica? ¿Por qué elegirlo?

Cuchillo de cerámica: ventajas y desventajas

  • Eficacia y Durabilidad del cuchillo cerámico

Sin dudas, un cuchillo cerámico es un cuchillo de cocina especialmente afilado que tiene una calidad de corte casi quirúrgica. Como si eso fuera poco, el filo de los cuchillos de cerámica dura mucho más tiempo afilado que el de los cuchillos de acero, que se desgastan en algunos meses. Este punto es muy ventajoso ya que, en general, el afilado es un punto que puede traer dificultades.

Por lo tanto, si te preguntas si los cuchillos de cerámica se desafilan, la respuesta es que, al elegir este tipo de cuchillo de cocina, podrás cortar con precisión y mantener un filo agudo durante mucho tiempo, sin tener que hacer nada para conservar la calidad de corte.

Gracias a su composición, los cuchillos de cerámica poseen también una mejor resistencia a la humedad que los cuchillos de acero. Por eso, no hay ningún riesgo de que tu cuchillo cerámico se oxide con el lavado o al entrar en contacto con alimentos ácidos. La hoja del cuchillo de cerámica blanca tampoco se decolora con el tiempo.

  • Ligereza y Neutralidad del cuchillo cerámico

Los cuchillos de cerámica tienen todavía más ventajas. Dada la composición de la hoja de cerámica, los cuchillos cerámicos son más ligeros que los cuchillos de acero. Este aspecto será de gran importancia si pasas mucho tiempo en la cocina o si utilizas cuchillos de gran tamaño, como el cuchillo cebollero. Es normal que, luego de varias horas de preparación, tus manos, muñecas y brazos comiencen a quejarse, por lo que tener un cuchillo liviano siempre es positivo en la cocina. Con un cuchillo de cerámica, tienes la garantía de que tu utensilio para cortar tendrá poco peso, para tu mayor comodidad.

La cerámica también es un material apreciado en la cocina por la neutralidad que la caracteriza. Las hojas de cerámica, por esto, son inoxidables y biocompatibles, es decir que no alteran los alimentos con los que entran en contacto. En este sentido, los cuchillos cerámicos no transfieren sabores ni olores al cortar diferentes alimentos, y su superficie es lisa y muy poco porosa, lo que facilita el lavado y permite ganar tiempo e higiene en la cocina.

Precauciones de uso de los cuchillos de cerámica

Está claro que los cuchillos cerámicos tienen una eficacia inigualable, pero conviene conocer ciertas precauciones y consejos de uso para disfrutar al máximo de su precisión. En cierto aspecto, los cuchillos de cerámica son cuchillos algo frágiles cuyo uso requiere cierta atención, si no quieres dañarlos.

En la cuchillería, se dice que cuanto más dura es la hoja de un cuchillo, más frágil es. Como explicábamos antes, la hoja de un cuchillo cerámico tiene una dureza excepcional: esta dureza le confiere varias cualidades y una calidad de corte excepcional, pero la vuelve también frágil ante ciertos usos. Dicho de otro modo, los cuchillos de cerámica no son cuchillos multiuso. Un cuchillo cerámico será perfecto para ciertas operaciones en la cocina, pero no hay que ponerse creativo con sus usos. Nuestro consejo es que tengas un cuchillo de cerámica y un cuchillo de acero en tu cocina para que se puedas darles usos complementarios.

Con un cuchillo de cerámica, el corte se realiza con movimientos ascendentes y descendentes, y la hoja no se tuerce jamás. Por lo tanto, nunca debes utilizar el cuchillo cerámico para hacer palanca o para aplastar elementos, como puedes hacer en cambio con ciertos cuchillos de acero. La cuchilla de cerámica es ideal para cortar, pelar y rebanar finamente, pero no para cortar huesos, alimentos duros o congelados, ni para descamar pescado, operaciones que podrían quebrar la hoja de tu cuchillo cerámico.

Además, como con todos los cuchillos de cocina, conviene utilizar una superficie de corte adecuada. Los materiales demasiado blandos podrían dañarse con el filo de la hoja cerámica, y los materiales demasiado duros podrían, al contrario, dañar la hoja.

Finalmente, si bien la cerámica resiste altas temperaturas, nunca expongas tu cuchillo de cerámica a fuentes de calor intenso.

¿Qué cuidados necesita un cuchillo cerámico?

Como ya hemos dicho, un cuchillo de cerámica tiene un filo increíble que se mantendrá intacto siempre que respetes los usos recomendados. Entonces, sabiendo que tu cuchillo de cerámica te acompañará por un largo tiempo, la pregunta es: ¿cómo cuidar de tu cuchillo cerámico a largo plazo?

Afilado del cuchillo de cerámica

¿Los cuchillos de cerámica se afilan?

Esta es una pregunta muy común, dado el material de estos cuchillos y el filo agudo que poseen. La respuesta es: sí. Hemos dicho que el filo puede durar mucho tiempo, hasta 30 veces más que el de los cuchillos de acero, pero eventualmente comienza a perder eficacia. No te preocupes: mientras que los cuchillos de acero pierden filo en algunos meses, los cuchillos cerámicos se desafilan luego de varios años de uso, aunque esto depende también del uso que des a tu cuchillo de cerámica.

Pero, entonces, ¿cómo se afila un cuchillo de cerámica?

Consejos para afilar un cuchillo de cerámica

Para afilar un cuchillo cerámico es preciso contar con herramientas adecuadas. El afilado y pulido de cualquier material se realiza con un material de dureza igual o superior y, como hemos dicho, el circonio que compone la hoja del cuchillo cerámico es de una dureza muy elevada. Por este motivo, solamente el diamante es capaz de afilar una hoja de cerámica. Para afilar tu cuchillo de cerámica, necesitarás un afilador o una piedra de afilar de diamante.

Sin embargo, afilar un cuchillo de cerámica puede ser complejo. Para facilitar esta tarea, Kyocera utiliza zirconia z206, un material desarrollado por la marca que, gracias a su densidad, vuelve el afilado más fácil.

Si utilizas un afilador, es importante que realices la tarea de manera suave, sin ejercer presión, deslizando la hoja de arriba hacia abajo. El afilado se produce al repetir el mismo gesto, y si haces presión sobre la hoja corres el riesgo de deformarla.

Recuerda que la operación de afilado sirve para mantener el filo, pero no podrá restaurarlo si éste ha sido dañado.

En cuanto a la frecuencia de afilado del cuchillo cerámico, ésta depende del uso que hagas de él, aunque seguramente reconocerás la necesidad de afilarlo cuando su calidad de corte comience a decaer.

Si no te atrae la idea de afilar tu cuchillo de cerámica tú mismo, no hay problema: puedes confiar la tarea a un profesional, que se ocupará de afilarlo con delicadeza y profesionalismo.

Lavado del cuchillo cerámico

Otro punto del cuidado de un cuchillo de cerámica es el lavado, mucho más frecuente que el afilado. Esta tarea cotidiana es muy simple, afortunadamente, gracias a la baja porosidad de la cerámica. Puedes lavar tu cuchillo cerámico con agua y jabón utilizando una esponja y, si algún alimento ha quedado pegado a la hoja, basta con ponerla en remojo algunos minutos. Al contrario de los cuchillos de acero, ¡los cuchillos de cerámica se llevan muy bien con el agua!

Sin embargo, desaconsejamos absolutamente el uso del lavavajillas. Este tipo de lavado provocaría sin dudas impactos y daños en la hoja del cuchillo cerámico, que podría incluso romperse. Además, los otros utensilios dentro del lavavajillas también podrían dañarse al entrar en contacto con el filo del cuchillo de cerámica.

Guardado del cuchillo cerámico

El último punto relevante del cuidado de tu cuchillo de cerámica: el lugar donde guardes estos cuchillos profesionales debe protegerlos de todo tipo de impactos. Principalmente, debes guardarlos separados entre sí y de los demás utensilios de cocina.

No podemos más que aconsejar el uso de un taco para cuchillos, una opción simple, estética y muy segura. En una tacoma de cuchillos, tus cuchillos cerámicos estarán seguros y al alcance de la mano en el día a día. Además, como la hoja del cuchillo está protegida, no hay ningún riesgo de cortes accidentales.

Si el taco para cuchillos no te convence u ocupa demasiado espacio en tu encimera, existen otras opciones. Las fundas protectoras de hoja son una muy buena solución que te permitirá guardar los cuchillos cerámicos en un cajón (sin que se choquen entre sí o con otros cubiertos) o en la alacena. La principal ventaja de esta opción es que ocupa poco lugar.

Lamentablemente, las barras imantadas no son una opción posible, dado que la cerámica es antimagnética.

Entonces, tacoma cuchillos o funda protectora, ¡es tu turno de elegir! Lo más importante es que la cuchilla cerámica debe estar protegida, ya que, si no, correrías riesgo de cortarte o de que la hoja se quiebre.

¡Con esta guía rápida de recomendaciones de uso y cuidado, no hay dudas de que podrás elegir tu futuro cuchillo de cerámica de nuestro catálogo y disfrutar por mucho tiempo de su eficacia sin igual!

(0) Mon panier

Aucun produit

Añadir a una lista de deseos
Cuisine Addict
Seleccionar un punto de recogida
Produit ajouté avec succés
Iniciar sesión