Moldes para chocolates - Si eres un profesional al que le encanta hacer soñar a tus clientes con unos deliciosos bombones de chocolate, unas figuras de chocolate de pascua coloridas y unos moldeados impresionantes, estas en el lugar indicado. En nuestra página web descubrirás una amplia selección de moldes para chocolates de calidad profesional. Con estos moldes podrás crear chocolates exquisitos ya sean clásicos o con formas originales. De hecho, existen moldes de chocolate de todos los estilos y para todos los tamaños de creación. Como aficionado, te sumergirás en el mundo de la chocolatería y podrás utilizar el material predilecto de los mejores chocolateros.
Molde de ositos de silicona ScrapCooking
Moldes silicona repostería – Molde oso chocolate En stockMolde tableta chocolate Crush 15,5 x 7,7 cm x 1 cm de...
Molde para chocolate policarbonato 275 x 175 mm En stockMolde tableta de chocolate Fragment 15,5 x 7,7 cm x 1...
Molde de chocolate 275 x 175 mm En stockMolde de chocolate árbol de Navidad Ring Ø 16 x 20 cm...
Molde chocolate Navidad Disponible en 2 sem.?Molde para chocolate estrella (x14) Chocolate World
Molde para chocolate policarbonato En stockMolde decorativo tronco de Navidad muñeco de nieve 80...
Decoración tronco de Navidad En stockMolde huevo de chocolate rayado 3,2 cm (x32) Chocolate...
Molde huevos de pascua En stockMolde para chocolate 12 mini tabletas Easy Choc -...
Molde de silicona para chocolate - SilikoMart En stockMolde barritas chocolate (x8) Easy Choc - Silicona...
Molde de silicona para chocolate - SilikoMart En stockMolde tableta chocolate árbol de Navidad 139,5 mm (x2)...
Molde para chocolate 275x135 mm En stockMolde tableta chocolate facetado (x3) Chocolate World
Molde para chocolate 275 x 175 mm En stockMolde bombones Violeta 25 mm (x32) Chocolate World
Molde para flor de chocolate En stockMoldes Para Chocolates Balón de Fútbol (x24) Chocolate...
Molde Fútbol, Fiesta Cumpleaños Fútbol Disponible en 2 sem.?Molde Tableta Chocolate Fútbol Chocolate World
Molde Para Chocolate 4 Cavidades En stockMolde Silicona Calavera Halloween 12 Bombones Silikomart
Molde Chocolate Halloween En stockMolde Silicona Bombones Calabazas (x11) Delica Easy...
Molde Para Chocolate Ø 3,2 x H 2,5 cm Disponible en 2 sem.?Molde para chocolate flores (x10) Chocolate World
Molde policarbonato - flores de chocolate En stockMolde chocolate diamante 2,8 cm (x24) Chocolate World
Molde bombones 275 x 135 mm En stockEn el mismo universo
Moldes para chocolate
Molde para chocolate - ¿Quién no se ha detenido alguna vez frente al escaparate de una chocolatería y se ha deslumbrado con las historias que este material cuenta? A veces de un color negro profundo, otras veces marmolado de blanco, ya sea en una sola pieza o un montaje complejo, sencillo o brillante, hueco o sólido, pequeño o grande, en cantidad o único, el chocolate puede ser todas estas cosas. Crea sin límites chocolates que reflejen tu estilo con nuestros moldes para chocolate de calidad profesional.
Para aquellos que deseen aprender más sobre estos moldes de chocolate y su uso, te contaremos más al respecto. Para los demás, lo único que deben hacer es ponerse manos a la obra y ¡dejar que la magia del cacao brille!
¿Cuáles son los moldes de chocolate disponibles en CuisineAddict?
Existen tantos moldes de chocolate como chocolateros. Así que, puede ser difícil entender los distintos modelos. Por eso, te ofrecemos una breve presentación de los distintos moldes para chocolate disponibles en nuestra página web.
Los moldes para hacer chocolates de calidad profesional: ¿Los moldes de chocolate de policarbonato como referencia?
Para comenzar, en CuisineAddict encontrarás un sinnúmero de moldes para chocolate. Estos moldes son ideales para los chocolateros que buscan moldes con un diseño para dar vida a sus escaparates con deliciosas creaciones.
¿En qué se diferencia un molde de chocolate de calidad profesional de cualquier otro molde de chocolate? La respuesta: su material. A menudo se habla de los moldes policarbonato y con razón, durante mucho tiempo fueron la referencia para los moldes de chocolate de calidad profesional. Este término ha perdurado y a veces se sigue utilizando. De hecho, en el lenguaje común y profesional, a menudo se habla de moldes policarbonato para referirse a moldes de calidad profesional, aunque en realidad no se trate del material del que están hechos. Por eso, hoy en día aún encontrarás esta mención en algunos productos.
En la práctica, los moldes chocolate profesional que se comercializan hoy en día son, en su gran mayoría de tritán, un material que garantiza estar libre de bisfenol A. En efecto, el policarbonato, después de su prohibición, ha dado paso a este otro material que consigue recrear las cualidades técnicas mientras que cumple con las nuevas normas.
¿Por qué el tritán es el material predilecto para los moldes de chocolate de calidad profesional? Sencillamente, porque el tritán cumple con los criterios de calidad necesarios para los chocolateros. Así que los moldes para chocolate de tritán son extremadamente resistentes. Esta solidez te permite usarlos intensivamente para crear un sinnúmero de chocolates. Este material también carece de asperezas, por lo que obtendrás chocolates perfectamente lisos y con uniones simétricas. Por si fuera poco, al entrar en contacto con este material, el chocolate se cristaliza y se retracta para facilitar el desmoldado.
Así que las cualidades de estos moldes para chocolate influyen en el resultado final de tus creaciones. Un experto reconocerá un chocolate hecho en un molde de chocolate de calidad profesional. En efecto, las cortezas y los moldeados que se producen con este material son perfectos, lisos, brillantes y con un montaje impecable. Y aunque obviamente la técnica no es ajena a este resultado, los moldes para chocolate son una verdadera ayuda para esta destreza técnica.
Moldes de chocolate de una gran variedad
Cuando hablamos de molde chocolate profesional de calidad profesional hacemos referencia a moldes para todo tipo de chocolates. En efecto, un chocolatero se esmera por satisfacer los antojos de chocolate de sus clientes. Por eso, en nuestra página encontrarás moldes de chocolate para realizar bombones de chocolate, figuras de chocolate, tabletas de chocolate, piruletas, moldes en 3D, decoraciones, decoraciones de chocolate para los extremos del tronco de Navidad, etc. ¡Con nuestros moldes para chocolate podrás elaborar las creaciones de chocolate más originales!
Por cierto, ¿Conoces la diferencia entre una figura de chocolate, un moldeado y un bombón de chocolate? En Francia son conocidas como «fritures». Las particularidades de los diferentes dulces influyen directamente en las características de los moldes para chocolate.
Las figuras de chocolate hacen referencia a pequeños chocolates compactos. Así que, para hacerlos debes usar un molde con muchas cavidades poco profundas.
Los bombones, por su parte, se refieren a pequeños chocolates rellenos (caramelo, ganache, praliné, etc.) En este caso, deberás utilizar moldes para bombones con varias cavidades, más profundos que los que se utilizan para las figuras de chocolate. De hecho, se necesita más espacio para el relleno.
Por último, los moldeados se denominan así porque son chocolates más grandes hechos al menos con dos cortezas ensambladas. Por tanto, los moldes para chocolates que se utilizan para hacerlos son más grandes y constan de varias partes que corresponden a los distintos elementos de tu estructura de chocolate.
Esta oferta y variedad de moldes para hacer chocolates también incluye varias temáticas, especialmente para fiestas. En efecto, los chocolates están estrechamente relacionados con las fiestas. Cabe destacar que hacen que las celebraciones sean aún más hermosas y son regalos maravillosos. Por eso, en CuisineAddict encontrarás una gran variedad de moldes de chocolate para pascua, Navidad o incluso Halloween. Nuestra página web está repleta de un sin número de moldes para chocolate en forma de corazón para sorprender el día de San Valentín, o simplemente para decir sutilmente «Te amo» a tus seres queridos.
Moldes para chocolates de diferentes materiales
Si bien los moldes para chocolates de calidad profesional de tritán (que remplazan los moldes policarbonato) representan una gran parte de la oferta disponible en nuestra página web, también encontrarás moldes de silicona para chocolate y moldes de chocolate de PVC. Cada uno de estos materiales tienen sus ventajas, por lo que puedes elegir el molde de chocolate que mejor se adapte a tus necesidades. En efecto, los moldes para chocolate no son todos iguales, todos tienen en común el hecho de que deben adaptarse al material noble que es el chocolate y trabajar para resaltarlo.
Como lo mencionamos anteriormente, el tritán es el material que reemplaza el policarbonato que es el material de referencia para los moldes de chocolate de calidad profesional. Los moldes para chocolate hechos de tritán se destacan por su resistencia (estos moldes tienen la reputación de no romperse fácilmente) y por adaptarse a la elaboración de creaciones más delicadas y complejas. Además, estos moldes suelen ser trasparentes o traslucidos. Esta característica es importante. Efectivamente, esto es lo que te permitirá trabajar con las decoraciones y el chocolate coloridos. De hecho, puedes aprovechar la transparencia para elaborar los detalles de tus chocolates. Asimismo, el desmoldado será fácil con estos moldes puesto que se disminuye el riesgo de dañar tus creaciones.
Los moldes para chocolate de PVC también garantizan una transparencia que es propicia para realizar detalles y decoraciones en los chocolates. La ventaja principal de estos moldes es que son más económicos que los moldes para chocolate de calidad profesional de tritán. Sin embargo, su resistencia será menor a largo plazo ya que son más frágiles.
Por último, tenemos el molde de silicona para chocolate. La silicona sirve de apoyo para los principiantes. De hecho, su uso puede resultar menos impresionante que el de los moldes de chocolate rígidos de calidad profesional. Sin embargo, su opacidad impide crear fácilmente detalles coloridos. Asimismo, aunque el desmoldado es en cierto modo más fácil, debes tener cuidado con la presión que ejerces al sacar los chocolates del molde, sobre todo si se trata de bombones o de moldeados de corteza fina. Es por esto, que la silicona se adapta principalmente para realizar figuras de chocolate.
Por supuesto, todos estos tipos de moldes de chocolate se adaptan a las temperaturas propicias del trabajo con chocolate.
¿Cómo utilizar un molde para chocolate?
Consejos previos al uso de un molde para chocolate
Una vez que tengas en la mira uno de los muchos moldes de chocolate disponibles en nuestra página web, probablemente te preguntarás como utilizarlo. Te tenemos una buena noticia; ¡su uso es muy fácil!
Antes de comenzar, debes saber que el molde para chocolate casero se utiliza con un chocolate atemperado. Esto quiere decir que el chocolate pasa por tres niveles de temperatura para cristalizar la manteca de cacao que contiene. Sin esta etapa decisiva, tu chocolate no tendrá el aspecto ni la textura esperados. Solo si atemperas correctamente el chocolate podrás obtener un chocolate brillante y crocante con tu molde para chocolate. Para dar a tus dulces la mejor oportunidad posible, empieza por elegir una buena cobertura de chocolate y seguir los pasos de atemperado. Para esto, existen diferentes técnicas (baño maría- el método de siembra- en mármol). Para descubrirlos, no dudes en consultar nuestro artículo sobre el atemperado de chocolate. Allí encontrarás muchos consejos. Ten en cuenta que el atemperado es más fácil de hacer con una cantidad suficiente de chocolate (de 200 g a 400 g como mínimo).
Con este primer consejo ya sabes que la temperatura es un factor importante cuando se trabaja con chocolate. Para no interferir con las variaciones de temperatura, te recomendamos que utilices un molde de chocolate a una temperatura similar a la del chocolate. Además, si el molde estaba guardado en un lugar fresco, dale tiempo para que se aclimate a la temperatura ambiente antes de utilizarlo. La idea es evitar que el chocolate sufra un choque térmico al verterlo, ya que su temperatura oscilará en torno a los 30 °C.
Hacer chocolates en un molde para chocolate
Una vez que tu molde para chocolate y el chocolate estén a la temperatura adecuada, llega el momento crucial de llenar las cavidades. Dependiendo de la creación que elijas y, por lo tanto, del tipo de molde que utilices, hay sutilezas en el proceso.
Utilizar un molde para chocolate para hacer figuras de chocolate
Como lo mencionamos anteriormente las figuras son chocolates compactos, Por lo tanto, elaborarlos en un molde de chocolate es bastante sencillo. Sin embargo, puedes optar por hacerlos elegantes o con detalles coloridos, y en ese caso tendrás que prestarles mucha atención a los detalles.
Si realizas un chocolate con toques de chocolate teñido o manteca de cacao colorida, te recomendamos utilizar una manga pastelera. Llénala de chocolate colorido y pon en el fondo de las cavidades los toques de chocolate necesarios. Luego, déjalo reposar hasta que el chocolate empiece a endurecerse, antes de verter el resto del chocolate. Si las cavidades son pequeñas, será más fácil utilizar una manga pastelera. Una vez que la cavidad esté completamente llena, deberás asegurarte de que no haya ninguna burbuja de aire. Para ello, basta con golpear la base del molde contra la encimera, por ejemplo. Una vez hecho esto, aplana la parte superior con una espátula antes de dejar que el chocolate se endurezca.
Si no hay detalles coloridos, tienes dos opciones. Ya sea llenar la cavidad directamente o poner con antelación una primera capa fina de chocolate con un pincel, por ejemplo. Esta etapa adicional puede ayudarte a obtener una corteza lisa, brillante y sin burbujas de aire a la que se adherirá el resto del chocolate. Si optas por esta acción, simplemente deja reposar el chocolate durante cinco minutos a temperatura ambiente antes de continuar y terminar de llenar la cavidad.
Por último, si deseas hacer figuras de chocolate recubiertas de un colorante de color metálico o irisado, el principio también es muy sencillo. Empieza por poner una capa fina de colorante en la cavidad con un pincel o simplemente con tu dedo. Una vez hecho esto, podrás verter el chocolate.
Luego llega el momento de que cuaje en el refrigerador. Para esta etapa, ten en cuenta que después de llenar las cavidades de chocolate es importante dejarlo unos minutos a temperatura ambiente para que comience a enfriarse y a cristalizarse. Un choque térmico demasiado fuerte y un enfriamiento repentino pueden interferir en el proceso de cristalización y provocar grietas en el chocolate. Por este motivo, tampoco se recomienda meter el molde de chocolate en el congelador mientras reposa. Si bien habrá un ahorro de tiempo, pero a costa de la calidad del chocolate.
Una vez que hayas tomado esta precaución, déjalo reposar entre 15 y 30 minutos. Transcurrido este tiempo, utiliza una espátula para retirar el excedente de chocolate que quedó en la superficie del molde de chocolate. Al raspar el molde para chocolate de esta forma, evitarás que el final de la cristalización mantenga unidos el chocolate que está en las cavidades y el chocolate excedente en la superficie del molde. Una vez finalizada esta operación, vuelve a ponerlo en el refrigerador durante una hora. Ten en cuenta que estos tiempos son aproximados y pueden variar según tu receta y las condiciones en que se prepare.
Utilizar un molde para chocolate para realizar bombones y hacer un moldeado 3D
El uso de un molde de chocolate difiere ligeramente cuando se trata de realizar un moldeado 3D o un bombón de chocolate. En efecto, en ambos casos, la idea es hacer una corteza. Una estará rellena y la otra se pegará a otra.
Para hacer una corteza de chocolate con un molde de chocolate, aquí te presentamos como debes proceder. Con una manga pastelera o con un cucharón, vierte una cantidad inicial de chocolate en las cavidades, de forma a que quede completamente tapizado. Luego, dale la vuelta al molde para chocolate para dejar caer el exceso de material. Si después de un corto tiempo de reposo, el grosor parece demasiado delgado, puede repetir la operación.
También se recomienda desbarbar el molde de chocolate después de un primer tiempo de reposo de 15 a 30 minutos (adapta este tiempo aproximativo al grosor del chocolate ya hecho), para asegurarse de que los chocolates estén al ras de las cavidades y, por lo tanto, tengan un contorno liso y uniforme. Luego puedes rellenar las cortezas de chocolate si se trata de bombones. Solo recuerda dejar un espacio para rellenar para volver a hacer una base de chocolate, y así, cerrar los bombones. Coloca tu molde de chocolate en el refrigerador durante treinta minutos a una hora y luego termina cubriéndolo con una última capa de chocolate. Alisa correctamente y deja que la cristalización se complete en el refrigerador.
Pasado este tiempo, notarás que el chocolate se ha contraído en el molde para chocolate. Así que, solo debes darle la vuelta al molde y los chocolates se desprenderán. Puede ser necesario golpear el molde para chocolate contra la encimera para que se desprendan los bombones. Si utilizaste un molde de silicona para chocolate tendrás que torcerlo para que se desprenda el preciado tesoro de chocolate.
Si utilizaste un molde de chocolate para hacer un moldeado 3D, es el momento de sacar las distintas partes de tu creación y montarlas. Existen varias maneras de hacer que las piezas de chocolate se adhieran y estas pueden ser complementarias. La técnica más fácil y rápida para ensamblar las piezas principales con volumen consiste en utilizar una placa calentadora (o una sartén). En tal caso, basta con pasar tu chocolate por la superficie ligeramente calentada para ablandar y derretir los bordes de la corteza. Luego es fácil unirla a la pieza correspondiente, sin ejercer fuerza alguna. También puedes optar por colocar un poco de chocolate derretido a lo largo de los bordes de las cortezas de chocolate con un pincel, para luego soldarlas entre sí. Para los detalles, basta con un punto de chocolate. Por ejemplo, puedes colocarlo con una boquilla pastelera. Luego, puedes enfriar los puntos de unión para solidificar el ensamblaje. En este caso, los profesionales utilizarán un espray frío.
Consejos de cuidado de los moldes para chocolate y trucos
Para concluir este recorrido por los distintos moldes de chocolate y sus usos, he aquí algunos consejos finales.
Nuestro primer truco tiene que ver con el desmoldado de tus chocolates. A la hora de retirar tus creaciones, puede que tengas dudas sobre el momento adecuado para hacerlo. Si bien es cierto que en las recetas se indican los tiempos de reposo, sin embargo, son indicaciones que pueden dejar un cierto grado de incertidumbre. Es en este caso donde los moldes de chocolate transparentes o translucidos cobran todo su sentido. Con estos moldes de chocolate de calidad profesional puedes ver la cristalización del chocolate a través del molde. Cuando la cristalización se termina, el chocolate se retracta y se desprende naturalmente de las paredes. Asimismo, si observas partes más oscuras que otras, esto significa que el proceso aún no está terminado. Aún debes esperar un poco más.
Nuestro segundo truco concierne la limpieza de tus moldes de chocolate para conservarlos en buen estado durante mucho tiempo.
Los moldes de silicona para chocolate son muy fáciles de limpiar, basta con limpiarlos con agua y jabón con una esponja suave. Simplemente debes secarlos bien antes de guardarlos. Lo mismo se aplica para los moldes de chocolate de PVC.
También puedes limpiar un molde para chocolate de tritán de la misma forma, pero existen algunos detalles que debes tener en cuenta si utilizas un material profesional. Como era el caso para los moldes policarbonato, debes, por ejemplo, elegir un detergente con un PH entre 9,5 y 10,5. Además, debes asegurarte de no superar una cierta temperatura de lavado, que es de 60°C. Si utilizas una maquina debes tener cuidado con la presión. En efecto, la limpieza de un molde de chocolate de calidad profesional se debe hacer con una presión baja. Para el aclarado, los profesionales prefieren usar agua desmineralizada que pueden combinar con un agente de aclarado adecuado, con un pH que no supere los 7. Para el secado, también se recomienda utilizar una maquina adaptada y no superar umbral de calor determinado que sería nefasto para el molde de chocolate. La recomendación promedio es de 70 °C para este material profesional. Siguiendo estas precauciones, tus moldes de tritán se mantendrán perfectamente transparentes y ofrecerán un uso óptimo.
Para los aficionados, recomendamos usar un agua con una temperatura que oscile los 50 °C y utilizar un algodón para refregar estos moldes de chocolate. Este material ayudará a prevenir que se creen rayaduras que podrían ser causadas por una esponja o un paño.
El secado de tus moldes de chocolate es un aspecto importante ya que, si estos aún están mojados al momento de usarlos, tus chocolates corren el riesgo de tener marcas blancas al desmoldarlos.
Para evitar dañar tu molde para chocolate, no utilices cuchillos o cualquier otro objeto metálico, especialmente para desprender un chocolate difícil de quitar.
Recuerda que estos moldes no deben colocarse en el horno y deben almacenarse en un lugar protegido de la luz y del calor.
Por último, con un molde para hacer chocolate de tritán, observarás (como con un molde policarbonato) un mejor resultado con cada uso. De hecho, tus chocolates serán más brillantes. Nuestro último consejo para disfrutar al máximo de nuestros moldes de chocolate de calidad profesional es ¡crear sin límites!