Cazos – Los cazos son esenciales en las cocinas de todo chef, ya sea en el desayuno, almuerzo o cena, para hervir leche o preparar un delicioso plato. Para escoger el que más te conviene, hay que fijarse en varios criterios: compatibilidad con las fuentes de calor, tamaño, composición del material, revestimiento, marca, accesorios de cocina, entre otros. En nuestra página web encontrarás una vasta gama de cazos de calidad y para que tengas el mejor menaje de cocina, ideal para chefs de restaurantes y particulares. Ya sea para cualquier fuente de calor: gas, placa eléctrica, de vitrocerámica, de inducción... tenemos opciones para todas las fuentes de calor: Te ofrecemos una gran variedad de cazos de cocina. En nuestra página web encontrarás una selección de las mejores marcas: Cristel, de Buyer, Le Creuset, Kitchenaid, entre otras.
Cazo Mango Extraíble Ø 14 cm Acero Inoxidable Mutine...
Cazo Mutine - Garantía de por vida Disponible en 2 sem.?Cazo Acero Inoxidable Ø 16 cm Mango Extraíble Mutine...
Cazo Mango Extraíble - Garantía de por vida En stockCazo Acero Inoxidable Ø 18 cm Mutine Mango Extraíble...
Cazo Pequeño - Garantía de por vida Disponible en 2 sem.?En el mismo universo
Cazo
Cazos – Son esenciales para el menaje de cualquier cocina, tenemos opciones perfectas para cocinar pequeñas y grandes cantidades. Existen muchos usos para el cazo: ya sea para cocinar, recalentar un plato, preparar un postre o una comida, el cazo te sirve para esto y más. Para cumplir con todas estas funciones, nuestros cazos se adaptan a las necesidades de todos los cocineros y a todas las cocinas. ¡Prepárate para aprovechar al máximo los cazos profesionales!
¿Cuál es el uso de los cazos en la cocina?
¡El límite está en tu imaginación! Aunque todos usamos cazos para cocinar diferentes tipos de recetas, cocinar algunos platos o recetas será más fácil dependiendo de cuál escojas. Si le preguntas a alguien: «¿cuáles son los usos del cazo?» Notarás que las respuestas serán más variadas de lo esperado.
La forma del cazo
El cazo tiene una forma que permite muchas aplicaciones y ofrece una ventaja clara. Más alto que la sartén, un cazo grande puede contener una gran cantidad de líquido, frutas cortadas o trozos de carne. El cazo es muy práctico, ya que tiene un mango que te facilita la vida mientras cocinas. La capacidad suele ser menor a la de la cacerola, pero también encontrarás cacerolas si necesitas cocinar grandes cantidades. El cazo de cocina se caracteriza por ser alto y suele tener un diámetro pequeño, por lo que es mucho más fácil de manipular al ser más ligero. ¿Cuáles son las mejores recetas para cada cazo?
¿Qué cocinar en un cazo?
Los amantes de la cocina saben que existen muchas técnicas para cocinar y quienes se animan a experimentar mil y una combinaciones de ingredientes saben que aún hay mucho por descubrir. Escoger el cazo de cocina correcto puede ayudarte a dar con la mejor preparación.
Cocer, hervir y pochar en un cazo
Solemos asociar el cazo con estos modos de cocción. La técnica de pochar sirve para aumentar rápidamente la temperatura del agua y cocer o incluso escaldar alimentos. En el ámbito culinario, escaldar o blanquear ingredientes en un cazo de cocina consiste en sumergirlos brevemente en agua hirviendo, y luego, colocarlos en agua fría. Esta técnica se utiliza especialmente para conservar el color de espárragos, coles, judías u otras verduras en un cazo de cocina, también puedes preparar una salsa, cocinar arroz o incluso.
Otra opción son los caldos o fondos blancos (como el fumet) que se realizan perfectamente con la ayuda de un cazo de calidad. El primero se come y el segundo sirve principalmente para la cocción. Estas cocciones preparadas en cazos son perfectas tanto para vegetales como para polla, carne o incluso pescado. El sabor vendrá sobre todo de las especias o hierbas aromáticas que hayas elegido según tu gusto. Cuando se aclare, ¡el caldo se convertirá en un delicioso consomé!
Si no eres muy aficionado a los caldos, podrás usar tu cazo profesional para realizar sabrosas sopas y cremosas veloutés.
Con un cazo grande, podrás cocinar en un gran volumen de agua y realizar una cocción al vacío. Sólo necesitarás una bolsa de cocción adecuada para sumergir los ingredientes (simples o marinados) en agua caliente y así, cocerlos lentamente o simplemente calentarlos. Todos los sabores se condensarán y tendrás una explosión de sabores a la hora de degustar tu plato.
Usando accesorios de cocción, el cazo de alta gama también puede transformarse en una vaporera. Así, podrás realizar panes, raviolis de gambas o incluso mejillones al vapor, ¡tú eliges!
Incluso en una pequeña cantidad de agua, podrá usar el cazo con tapa para cocinar al vapor y asegurarte de que tus alimentos queden tiernos.
¡Y eso no es todo! Aún no hemos hablado de pochar los huevos o incluso el baño maría, una técnica indispensable para preparar chocolate.
Tal y como ves, ¡el cazo es perfecto para volúmenes pequeños y medianos de agua!
Dorar, preparar una salsa o caramelizar
Los cazos profesionales de alta gama conducen el calor a la perfección, por lo que existen muchas opciones para cocinar. De hecho, puedes usar tu cazo profesional para dorar y saltear platos. Con un poco de grasa, obtendrás un delicioso plato de carnes y vegetales lleno de sabor. Cuando los alimentos estén bien dorados en el cazo cocina, desglasa tus recetas para darles más sabor. Todo lo que se haya pegado al cazo dará un aroma y sabor perfecto para una crema o salsa con vino.
Ya sea para realizar una salsa bechamel o una crema pastelera, el cazo profesional te acompañará en todas tus aventuras. Podrás espesar salsas en un instante gracias a la perfecta difusión de calor del cazo.
Con esta tecnología ideal para la conducción del calor conseguirás un sabroso caramelo con la textura perfecta. El cazo es perfecto para elaborar este dulce manjar, un excelente acompañante para postres y otras recetas a la vez dulces y saladas.
¿El cazo es una buena opción para cocinar a fuego lento?
Por supuesto que sí, no dudes en realizar recetas a fuego lento en el cazo. Un cazo de calidad profesional redistribuye el calor de manera homogénea, una gran opción para cocciones suaves y platos a fuego lento.
El cazo: un amigo fiel en la cocina
Como lo hemos dicho anteriormente, existen muchos usos para los cazos, tanto para recetas saladas o dulces. Definitivamente, un cazo de calidad es la compañía ideal de todo chef e incluso es imprescindible en pequeñas cocinas.
Si cuentas con un cazo grande, podrás cocinar menús enteros, desde el entrante hasta el postre: gambas al ajillo, guiso de patatas, albóndigas... estos y muchos más platos por preparar. ¿Has escuchado hablar del one pot? Este principio de cocción se basa en una combinación de diferentes ingredientes en un cazo. A menudo empleado para los platos a base de pasta, el concepto consiste en verter féculas, un poco de crema o tomate, un ingrediente que le de un sabor intenso como una carne ahumada, especias o hierbas aromáticas, agua y luego, dejar cocer. Con tan sólo un cazo, obtendrás un plato sabroso y completo. Sin duda tienes que preparar este tipo de cocción con cazo profesional.
¿Buscas algo dulce?, ¿te apetece panna cotta, panetes de Jaén o arroz con leche? Todas estas recetas se preparan en un instante en un cazo profesional. Si no conocías el one pot para recetas saladas, el uso del cazo modo dulce te sorprenderá. ¿Sabías que es posible realizar un pastel en un cazo? Así es, tal y como acabas de leer. Puedes hornear con un cazo si haces un baño maría y tienes moldes individuales especiales. Quienes lamentaban no tener la oportunidad de cocinar un dulce pastel sin horno, ahora se alegrarán y sorprenderán al saber que un cazo sirve a la perfección.
Como lo hemos dicho, incluso en una cocina pequeña, un cazo de calidad sirven para realizar una infinidad de recetas, desde el plato principal hasta el postre.
Ahora que hemos visto todos los usos del cazo, veamos cómo puedes sacarle provecho.
Cazos diseñados para ti
Profesional o aficionado, siempre necesitarás cazos de calidad en tu cocina. ¡No escojas uno cualquiera! Para que encuentres el material de cocción que más te conviene, te presentamos una gran variedad de modelos.
Materiales de los cazos
Todos tenemos nuestras preferencias y costumbres a la hora de cocinar. Algunos prefieren cocinar en acero inoxidable, otros en piedra, aluminio, cerámica, cobre, en un revestimiento antiadherente... es por eso que encontrarás en nuestra página web cazos profesionales en cada uno de estos materiales.
Te fascinará la conductividad del cobre y su rapidez de cocción, al igual que la del aluminio, la solidez y la versatilidad del acero inoxidable, y, también, las ventajas de la cocción suave del cazo con revestimiento antiadherente. Cada material tiene su tipo de cocción característica, por lo que podrás cambiar y experimentar en la cocina. Atrévete a usar diferentes modelos que se adaptarán a una diversidad de usos y técnicas de cocción.
Cada detalle cuenta en el diseño
Si existen cazos profesionales de materiales diferentes, también se diferencian por su diseño y accesorios de cocción. De hecho, las grandes marcas de cazos de alta gama (Cristel, GreenPan, De Buyer, Le Creuset...) aportan un cuidado especial a sus cazos para ofrecerte la mejor experiencia.
Descubre, por ejemplo, el cazo remachado. Un cazo remachado es sólido y tanto el mango como el cuerpo del cazo están firmemente ensamblados. La ausencia de huecos o tornillos facilita la limpieza del cazo. Los residuos de alimentos no se incrustan en ninguna parte.
Descubre también el cazo con pico vertedor o dos picos vertedores. El ingenioso pico vertedor del cazo profesional te permite trasvasar fácilmente cremas, salsas y otras preparaciones líquidas. Esto limita el riesgo de salpicaduras y quemaduras. El cazo con picos vertedores facilita la vida de todo chef, tanto zurdos como diestros podrán aprovechar este diseño ergonómico.
Aunque el metal es un excelente conductor de calor, algunos cazos profesionales tienen un mango aislante térmico. Gracias a esta particularidad, podrás manejar tu cazo sin dificultad.
Si eres aficionado a los platos en salsa o te encanta la pasta, te aconsejamos escoger un cazo con tapa. Ya no tendrás que soportar el vapor de los platos ni esperar mucho tiempo para que la temperatura suba, tener una tapa que encaja a la perfección con tu cazo de cocina ayudará a evitar la pérdida de calor.
Si quieres ahorrar espacio, los cazos y cacerolas extraíbles serán perfectos. Se apilan al estilo de las muñecas rusas, los cazos desmontables y cacerolas desmontables ocuparán menos espacio en los cajones y las alacenas. Tenemos juegos y sets de cazos disponibles de varios tamaños, te invitamos a descubrir nuestros cazos y cacerolas con mango desmontable.
¿Qué cazo escoger para cada fuente de calor?
¿Pensaste que olvidaríamos por completo la cuestión de la fuente de calor? No te preocupes, nuestros cazos profesionales son perfectos para diferentes tipos de cocinas y fuentes de calor.
En nuestra página web, encontrarás cazos para inducción y también para todas las fuentes de calor.
Esta compatibilidad se debe al material y composición. El material te ayudará a conocer la fuente de calor que más te conviene. Por supuesto, en cada caso mencionamos la compatibilidad de nuestros cazos profesionales. Con tan sólo hacer clic en el cazo de tu gusto obtendrás toda la información necesaria.
Aquí te damos algunos consejos para que te hagas una idea de las fuentes de calor compatibles con tus cazos. Los cazos acero inoxidable son, por lo general, versátiles por lo que cazos de este material sirven para todas las fuentes de calor. Los cazos de aluminio suelen ser diseñados para cocina a gas, eléctrica y de vitrocerámica. También existen gamas aptas para inducción, como es el caso de los cazos Les Forgées - Le Creuset, también aptos para todas las fuentes de calor. Además, algunos cazos de cobre tienen un fondo de acero inoxidable, un material compatible con la placa de inducción. De hecho, esta fuente de calor necesita formar un campo magnético, algo que no es posible con todos los materiales. Por esta razón, algunos usan la prueba del imán para saber si el cazo es apto para inducción, definitivamente, ¡la cocina es una ciencia, nunca hay que dudarlo! Descubre todos nuestros modelos y usa un filtro de fuentes de calor para encontrar el cazo que necesitas.
¿Puedo colocar los cazos en el horno?
Sabías que existen cazos profesionales aptos para horno. Cuando no están hechos de materiales frágiles (madera, plástico), los cazos de alta gama pueden ser compatibles con el horno. ¡Así podrás preparar aún más recetas! Antes de intentarlo, consulta el pictograma indicado en el modelo de tu cazo profesional.
¿Cómo cuidar y limpiar mi cazo?
Cuando tienes algo tan indispensable en la cocina como tu cazo favorito, no querrás que se deteriore. Aquí te damos algunas recomendaciones para cuidar tu cazo de cocina profesional.
Precauciones de uso
Para empezar, debemos recordarte que el uso y el mantenimiento de los cazos varían en función del material que hayas seleccionado. No obstante, existen consejos que se aplican a todos los cazos profesionales.
Para cualquier fuente de calor, el diámetro del fogón debe ser adecuado. Por ejemplo, en una cocina de inducción, un fogón con un diámetro inadecuado podría impedir la detección del cazo. De la misma manera, si vas a cocinas con fuego, un fogón con un diámetro inapropiado podría deteriorar tu cacerola profesional. De hecho, las llamas nunca deben sobrepasar la base del cazo, y cubrir el contorno del cazo hasta alcanzar el mango.
Vale mencionar que, sin importar el material, nunca se debe sobrecalentar el cazo. Por lo general, se recomienda utilizar fuego lento.
Si hierves agua salada, te aconsejamos que siempre esperes a que hierva y revuelvas el agua para que la sal se disuelva más rápidamente. Así, no tendrás residuos de sal en el fondo y evitarás la decoloración del metal.
Si usas el horno, ten cuidado con los elementos no metálicos de tu cazo profesional, ya que no son aptos para este uso.
Si sigues estas precauciones de uso, podrás conservar durante mucho tiempo tus cazos de cocina.
Limpieza
Es importante limpiar con cuidado un cazo de alta gama para prolongar su vida útil. Afortunadamente, los cazos se limpian fácilmente, el material suele jugar un gran papel en los métodos de limpieza.
Regla #1, se debe evitar los choques térmicos. Por lo que deberás esperar que disminuya la temperatura antes de mojar y limpiar el cazo.
Si se forman sedimentos durante la cocción, no debes usar utensilios de metal o jabones abrasivos. En la mayoría de los casos, basta con dejarlos en remojo con un poco de agua y jabón y después, utilizar una esponja suave.
Sin embargo, hay ocasiones en que los sedimentos en el fondo de tu cazo serán más difíciles de limpiar. Te damos las siguientes recomendaciones: si has preparado caramelo y te preguntas cómo limpiar tu cazo, sólo tendrás que llenarlo con agua y calentarlo de nuevo para limpiarlo fácilmente. El azúcar se fundirá por efecto del calor y se disolverá en el agua, también puedes añadir un poco de vinagre si deseas.
Si tu plato se ha quemado, es aconsejable mezclar agua con bicarbonato de sodio. Esta solución líquida debería resolver el problema y ayudarte a que el cazo quede como nuevo.
Algunos modelos de cazos de calidad son aptos para lavavajillas, esta ventaja te facilitará la vida. Te aconsejamos optar por lavado a mano en tu día a día, pero si el material es compatible con el lavavajillas, podrás ahorrar tiempo en algunas ocasiones.
Nuestros cazos profesionales son duraderos y te acompañarán durante mucho tiempo en la cocina. Además, su calidad de cocción te permitirá realizar numerosas preparaciones. ¡No lo pienses más!, con nuestros cazos de calidad, cocinar se convierte en un placer diario.