Cuchillo cebollero – En el universo de la cuchillería profesional, el cuchillo cebollero, también conocido como cuchillo de chef o cuchillo cocinero, ocupa sin dudas un lugar privilegiado. Este cuchillo necesario en toda cocina será tu aliado todoterreno. Si buscas un modelo capaz de acompañarte con eficacia y sin estropearse en todas tus preparaciones culinarias, ¡recorre nuestro catalogo y encuentra la perla que te hará brillar en la cocina!
Cuchillo de Chef Asiático 15 cm FK2 de Buyer
Cuchillo Cocinero Profesional en Fibra de Carbono En stockCuchillo de Chef Francés 21 cm FK2 de Buyer
Cuchillo Cocinero Profesional en Fibra de Carbono En stockCuchillo de Chef 20 cm Cuisine Idéale Sabatier DEG®...
Cuchillo Cebollero Acero Inoxidable En stockTacoma Cuchillos y Juego de Cuchillos con Tijeras de...
Taco para Cuchillos, Set de Cuchillos, Tijeras... En stockTaco Cuchillos Pro On-Line y Juego de Cuchillos x5 V...
Tacoma Cuchillos y Set de Cuchillos En stockCuchillo Cebollero 20 cm Cuisine Massive Deglon
Cuchillo Verduras – Virola Acero, Mango ABS En stockEn el mismo universo
Cuchillo Cebollero
Cuchillo cebollero – La estrella de los cuchillos de cocina, el cuchillo cebollero tiene su lugar en los cajones de las cocinas de aficionados y chefs profesionales por igual. Y te decimos por qué: este cuchillo multiuso satisface las exigencias de cualquier cocinero. Si estás pensando en sumar un cuchillo de chef a tu colección, aquí podrás aprender todo lo que necesitas saber antes de elegir tu modelo.
¿Qué es un cuchillo cebollero?
Cuchillo cebollero: definición
¿Qué es un cuchillo cebollero? La pregunta puede parecer innecesaria dada la fama de este cuchillo de cocina, pero seguro te resultará interesante aprender un poco más sobre sus características.
El cuchillo cebollero es un cuchillo de cocina profesional superversátil, por lo que con el puedes realizar la mayoría de las técnicas de corte sin necesidad de cambiar de utensilio. Esta versatilidad explica que sea el cuchillo preferido de muchos cocineros, y sin dudas le vale sus diferentes nombres: cuchillo de chef o cuchillo cocinero.
Con un cuchillo de chef, puedes cortar, rebanar y picar tus alimentos, una multiplicidad de usos posible gracias a su tamaño y a la forma y calidad de su hoja.
Aunque no existe una longitud definida de la hoja del cuchillo cebollero, en la mayoría de los modelos tiene entre 15 y 30 cm. Si no sabes cuál elegir, te recomendamos equiparte de un modelo con una hoja de 20 cm. Esta longitud permite la polivalencia del cuchillo chef y permite usos diferentes de aquellos del cuchillo puntilla o cuchillo utilitario.
¿Cuáles son las características del cuchillo cebollero?
El cuchillo de chef puede tener diferentes tamaños, materiales y diseños, pero su hoja posee siempre ciertas características técnicas que la distinguen. Estas características se relacionan con los usos posibles del cuchillo chef, así que asegúrate de que el modelo que elijas cumpla con ellas.
La hoja del cuchillo chef profesional siempre es delgada y puntiaguda. En esto, el cuchillo de chef es diferente del santoku, su homologo japonés. Mientras que la hoja del cuchillo santoku tiene un filo recto que sigue casi en su totalidad el eje del mango, la hoja del cuchillo de chef disminuye hacia el final para terminar en una punta ligeramente ascendente con respecto al eje del mango. Cerca del mango, por el contrario, el cuchillo cebollero es de hoja ancha, lo que posibilita un agarre firme y seguro y facilita la realización de diferentes técnicas de corte. Sin embargo, existe también el cuchillo chef japonés, más conocido como gyuto y se lo distingue por su hoja, afilada con un ángulo más agudo que el cuchillo cebollero europeo.
Además, la hoja del cuchillo cocinero tiene una forma convexa, lo que le da al filo un ángulo de corte redondeado, y su lateral también puede ser utilizado en la parte ancha para aplastar alimentos.
¿Cо́mo se utiliza el cuchillo cebollero?
El movimiento de corte
Como decíamos, el cuchillo de chef tiene una hoja alargada y fina que termina en una punta aguda ligeramente ascendente, lo que permite un corte redondeado.
La forma distintiva de la hoja conduce entonces al movimiento de corte característico del cuchillo chef profesional, por lo que también se lo conoce como “cuchillo medio golpe”: el corte de balanceo. La forma levemente redondeada de la hoja permite un movimiento continuo de vaivén entre el talón y la punta. De esta manera, el filo del cuchillo cocinero no se separa nunca de la superficie de trabajo o de la tabla de cortar. Este movimiento fluido y continuo facilita el corte regular y preciso de los alimentos.
La parte central de la hoja (la “panza” del filo) es la que más interviene en todos los movimientos de corte, aunque cada parte de la hoja tiene su utilidad.
¿Cо́mo agarrar el cuchillo de chef?
La posición de la mano dominante
El cuchillo cebollero es un cuchillo de cocina de dimensiones considerables, por lo que es normal no saber cómo sujetarlo. Lo más importante, entonces, será mantener una postura ergonómica y segura para trabajar.
Aunque cada chef tiene su técnica personal, la regla de oro es que siempre debe agarrarse el cuchillo de cocinero lo más cerca posible de la hoja. Si lo cogieras del extremo exterior del mango, perderías en destreza y comodidad. No te preocupes por los cortes: la defensa o “guarda” del cuchillo protege de deslices y accidentes.
Para mayor control del cuchillo, sujeta el mango con el dedo mayor, anular y meñique, y coge el lomo de la hoja, o la virola del cuchillo, con el índice doblado y el pulgar.
La posición de la mano opuesta
Si bien la posición de la mano que sostiene el cuchillo cebollero es importante, no hay que olvidar la mano opuesta, que es la más expuesta al filo. Además, ambas manos tienen roles complementarios en los movimientos de corte.
Un aspecto primordial es que la mano que sujeta los alimentos nunca debe estar relajada ni con los dedos estirados, ya que estarían expuestos al filo. Esta mano debe estar plegada, con los dedos doblados hacia la palma de la mano. De este modo, las falanges quedan adelantadas y guían el movimiento de corte.
Un corte eficaz utiliza las falanges, principalmente la más sobresaliente, para mantener un corte recto y guiar la hoja del cuchillo de chef. Este contacto permanente entre la hoja y la mano permite cortar de forma precisa, regular y segura.
Posición de las manos con un cuchillo cebollero
¿Qué parte de la hoja usar para cada tipo de corte?
Si bien cada cocinero debe tener en cuenta su propia morfología y sus costumbres al cortar, existen ciertas astucias para sacar provecho de toda la potencia de tu cuchillo de chef.
- Rebanar o cortar en láminas
Este es uno de los usos principales que se le dan al cuchillo cebollero ya que vuelve la tarea un juego de niños. Para rebanar o cortar alimentos pequeños como las verduras, o también para cortes técnicos que requieren precisión como el corte juliana, te aconsejamos utilizar la punta o la parte más fina de la hoja.
- Cortar con fuerza
Cuando un alimento se te resiste y necesitas emplear más fuerza de la habitual, te aconsejamos aprovechar el talón de la hoja. Esta parte es más gruesa y pesada que la punta, lo que la vuelve ideal para poner el peso en ella para los cortes difíciles.
Para hacer cortes más gruesos, utiliza el filo de la parte central de la hoja, que permite tanto picar ingredientes como trocear carnes.
- Aplastar y transportar
La cara lateral de la hoja también es una parte del cuchillo cebollero profesional que puedes utilizar en tus preparaciones. Si haces presión sobre ella con la palma y la base del pulgar, podrás aplastar alimentos blandos, como por ejemplo un diente de ajo. Esta parte del cuchillo de chef también es útil para transportar los alimentos que acabas de cortar.
- Picar alimentos
Este es probablemente el uso que más se le da a este cuchillo. ¡No por nada se lo llama cuchillo cebollero! Para picar cebolla o cualquier otro alimento, deja la punta de la hoja deslizarse un poco más lejos que el alimento, y acompaña el movimiento con la muñeca para realizar el corte de balanceo. Cuanto más amplio el movimiento, más superficie de corte utilizas.
- Picar hierbas aromáticas
Luego, si deseas picar hierbas como el perejil, te explicamos la mejor técnica. Debes posar el dedo índice y mayor de tu mano libre sobre el lomo de la hoja, a la altura de la punta del cuchillo de chef para mantener la punta en contacto constante con la superficie de trabajo. Luego, debes levantar el resto de la hoja y desplazarla en un semicírculo. Con esta técnica, las hierbas estarán picadas a la perfección.
¿Qué mantenimiento necesita el cuchillo cocinero profesional?
Para que el poder de corte de tu cuchillo cocinero profesional sea siempre о́ptimo, debes cuidarlo como corresponde. El mantenimiento de tu cuchillo de chef dependerá de dos elementos: los materiales que lo componen y el tipo de uso que le das.
Los materiales y las precauciones que hay que tener
Para comenzar, el cuchillo cebollero profesional puede tener una hoja de cerámica o una hoja de acero inoxidable, y debe tenerse en cuenta también la composición de estos dos materiales.
Las hojas de cerámica son resistentes al óxido y a la corrosión. Las hojas de acero, por su parte, no lo son en la mayoría de los casos, particularmente los cuchillos de acero al carbono. Por eso, nuestro primer consejo es que nunca dejes la hoja de acero húmeda o mojada por mucho tiempo. Del mismo modo, si has trabajado con alimentos ácidos, debes lavar inmediatamente el cuchillo chef luego de usarlo, y secarlo delicadamente.
No aconsejamos el uso del lavavajillas. Incluso si algunos cuchillos de acero inoxidable son aptos para lavavajillas, el filo de la hoja siempre es delicado y no se lleva bien con los impactos que sufre el cuchillo durante el lavado mecánico. La hoja de los cuchillos de cerámica, por su parte, corre el riesgo de romperse. Para los modelos que poseen un mango de madera, el lavavajillas está terminantemente prohibido ya que la madera no soporta la inmersión prolongada en el agua ni las altas temperaturas.
En realidad, nada es mejor para mantener el cuchillo de chef como nuevo que el lavado a mano con agua y jabón, utilizando siempre la esponja por el lado no abrasivo, en el sentido del lomo de la hoja hacia el filo para evitar accidentes. No olvides lavar también el mango del cuchillo cebollero con las precauciones adecuadas según su material. Un secado delicado termina la operación.
Para mantener el brillo de la hoja y la resistencia de los mangos de madera, puedes tratar tu cuchillo de chef con un aceite vegetal o mineral.
Uso y afilado del cuchillo cebollero
El último aspecto importante es el mantenimiento del filo del cuchillo cebollero profesional, que depende directamente del uso que le des. Un filo cortante de buen rendimiento es garantía de rapidez, precisión y eficacia, pero también de seguridad. Cuanto más afilado esta un cuchillo, menos fuerza empleas al usarlo y menos riesgos tienes de cortarte.
Los cuchillos chef son muy filosos durante los primeros usos, pero es normal que el filo se desgaste con el tiempo, y más aún si utilizas el cuchillo chef profesional diariamente.
Entonces, si bien el mantenimiento natural del filo es un sello de calidad, será necesario afilar el cuchillo de cocina en algún momento. No te preocupes, ¡ya verás lo sencillo que es! Existen diferentes herramientas según el afilado que desees: chaira, piedra de afilar, afilador manual, afilador eléctrico, e incluso asentadores de cuero.
Para un mantenimiento regular del filo, es conveniente que elijas el afilador o la herramienta de afilado que mejor se adapte a tus necesidades y a las características de tu cuchillo de chef. Para ayudarte a elegir, aquí te explicamos algunos puntos para tener en cuenta.
Antes de aventurarte en el afilado de tu cuchillo cocinero profesional, es mejor que conozcas el ángulo inicial del filo, ya que deberás mantener el mismo para conservar el poder de corte de tu cuchillo. Además, puedes encontrar afiladores para hojas simétricas (doble filo) o asimétricas (filo de un solo lado), así como guías de afilado para las piedras de afilar.
Para un afilado suave o para pulir el cuchillo, puedes emplear un asentador de cuero y la pasta de afilar correspondiente. Esta herramienta es ideal para el mantenimiento cotidiano de tu cuchillo cebollero, aunque un afilado más fuerte puede ser necesario en caso de desgaste considerable.
Para un afilado más intenso o para vaciar el cuchillo, los afiladores eléctricos dan un resultado inmediato. Sin embargo, retiran mucho más material de la hoja, por lo que debes usarlos con cuidado y buen juicio.
Te recordamos también la diferencia entre afilar y vaciar un cuchillo de cocina: el primero sirve para mantener el poder de corte, mientras que el segundo restaura el filo, pero puede modificar su forma o su ángulo si se realiza sin cuidado.
Si te decides por una piedra de afilar, debes saber que el afilado varía según el grano de la piedra de afilar, que puede ser grueso, medio o fino y que está asociado a un número. La regla es que cuanto mayor el número del grano, más fino será el afilado. Por lo tanto, si el acero de la hoja de tu cuchillo chef es robusto, deberás optar por un grano grueso (un número bajo), y por un grano fino (un número elevado) si la hoja es más delgada o flexible.
Finalmente, para prolongar la vida útil del filo y proteger la hoja de tu cuchillo chef profesional, es importante utilizar una tabla de cortar de un material adecuado. Todo material igual o más duro que la hoja de tu cuchillo cebollero puede dañar el filo: te recomendamos que elijas una tabla de cortar de madera o de plástico en lugar de una tabla de cortar de cristal o de piedra.
Esperamos haberte dado toda la información necesaria para que puedas utilizar con tranquilidad tu cuchillo cebollero. ¡Recorre nuestro catalogo para comparar los modelos disponibles y encuentra tu próximo aliado del día a día en la cocina!