Mortero – Triturar, moler o extraer aceites de los ingredientes de manera natural es más sencillo con el mortero de cocina. En CuisineAddict te proporcionamos una selección de morteros prácticos y eficaces. El mortero conserva su diseño clásico, el único rompecabezas será elegir entre los distintos materiales disponibles ¿madera, acero inoxidable, cerámica o mármol? ¡Ven y descubre la selección de morteros de cocina de CuisineAddict!
Mortero de acero inoxidable Ø 13,5 cm x H 7,5 cm Ibili
Mortero y pilón de acero inoxidable En stockEn el mismo universo
Mortero cocina
Mortero – Presente en todas las cocinas, gracias al mortero, conseguimos liberar los sabores y las texturas de los ingredientes. Su clásico diseño permite conservar las propiedades de las hierbas y semillas. El polvo de almendra, el aderezo de sésamo, la menta triturada o el pesto de albahaca marcarán la diferencia en tus platos.
¿Te gustaría saber cómo? Coloca los ingredientes o las especias en el fondo del mortero. Ten cuidado de no llenarlo demasiado para evitar obtener una textura heterogénea. Tritura los ingredientes en el mortero o machácalos para reducirlos lo máximo posible.
Las preparaciones hechas con mortero y pilón son fundamentales en muchas recetas tradicionales. Desde el curry hasta la mezcla de especias cajún, sin olvidar nuestro alioli, estas recetas no tendrían el mismo sabor si se procesasen con la batidora.
Gracias al mortero de cocina, podrás moler tus especias o preparar el famoso pesto de nuestros vecinos italianos. En el mortero, pon un puñado de albahaca, un diente de ajo, unos piñones y parmesano. Poco a poco, estos ingredientes liberarán su aceite bajo la presión del mortero. ¡Añade aceite de oliva con moderación! Y agrega un poco de sal gruesa. Te recomendamos que para que el pesto se adhiera mejor a los espaguetis, no dejes que quede homogéneo. Si utilizas el mortero, ¡conseguirás una textura perfecta!
Aunque el mortero se emplea en muchas recetas saladas, ¡también tienen su lugar en las recetas dulces! Tuesta las especias antes de molerlas para que perfumen tus pasteles.
Añade frutos secos, como almendras o nueces para hacer financiers, brownies o muesli. A diferencia de un robot de cocina, el mortero tritura una pequeña cantidad para obtener el tamaño deseado.
¡Hablemos del material! El mortero de piedra o de mármol es el más conocido. Sin embargo, hoy en día también existen morteros de acero inoxidable y de cerámica.
La principal ventaja del mortero de acero inoxidable es su ligereza y resistencia. Mientras que el mortero de piedra o mármol se mantiene estable gracias a su peso, el mortero de acero inoxidable cuenta con una base antideslizante que asegura su estabilidad.
El mortero de acero inoxidable conserva mejor el frío que la piedra o el mármol. Te sugerimos que lo coloques en la nevera unos minutos antes de usarlo. De este modo, las hierbas no se ennegrecerán. Además, el acero inoxidable es un material no poroso, por lo que no absorberá ni olores ni colores. También es apto para lavavajillas, lo que facilita su limpieza.
¿El mortero de cerámica es una buena elección?
¡Sí, si es un mortero de cerámica hecho a mano! Gracias a la cerámica esmaltada en su interior, ni los olores ni las manchas se incrustan.
El mortero, fabricado con cerámica de alta calidad francesa por la reconocida marca Emile Henry, destaca por su excepcional resistencia a los golpes y su durabilidad en el uso diario.
Asimismo, el mortero de cerámica ofrece un diseño clásico y elegante que realzará tu cocina.
¡Descubre el arte de machacar con los diferentes morteros disponibles en CuisineAddict.com!